Comunicado del Colegio Oficial de Trabajo Social de Almería en relación a la detención del responsable de una ONG por pedir favores sexuales a cambio de comida

Resultado de imagen de COLEGIO OFICIAL TRABAJO SOCIAL DE ALMERÍA

Almería, 22 de mayo de 2018.

El Colegio Oficial de Trabajo Social de Almería condena enérgicamente los supuestos hechos relacionados con la distribución de alimentos a través del Fondo Europeo de Ayuda a las personas desfavorecidas (FEAD), que han llevado a la detención de un vecino del municipio de Vícar. Asimismo, mostramos nuestra solidaridad y apoyo con las mujeres que hayan podido ser víctimas.
Desde la organización colegial se viene manifestando reiteradamente nuestra desaprobación con la cobertura de necesidades básicas de las personas a través de circuitos ajenos a los sistemas públicos de protección social. Tal y como está concebido el FEAD, en la práctica no hay garantías de cumplimiento de los derechos de privacidad, equidad y dignidad que requiere la atención a personas en situación de dificultad.
Unos fondos que, por añadidura, no dejan de ser dinero público que no pasa a gestionarse desde servicios atendidos por profesionales que tienen la competencia necesaria para llevar a cabo la tarea y que están sujetos al ordenamiento jurídico como empleadas y empleados públicos, y al Código Deontológico en calidad de colegiadas y colegiados.
Reducir la atención social a caridad ejercida por personas que no son profesionales, y alejada de las garantías que supone la intervención profesional, deja a las personas más vulnerables en una desprotección absoluta, retrotrayendo a nuestro país a épocas preconstitucionales en las que la Beneficencia no había sido aún desterrada.  Una sociedad moderna tiene que articular los medios necesarios para que nadie se vea obligado a aceptar prácticas degradantes para cubrir necesidades vitales; es aberrante e inadmisible.

FDO.
Junta de Gobierno

Si quieres leer más sobre este tema, pincha en NOTICIA.

Si quieres leer el original, pincha en COMUNICADO COTSA.

Inmaculada Asensio Fernández.

Querido señor Lumaga, usted primero

Redacción, Almería. 16 de mayo de 2018.

Lumaga acaba de presentar su segundo disco, titulado “Usted primero”.

Captura de pantalla 2018-05-16 a las 21.33.11.png

Luis Martínez García

La noche del pasado sábado, 12 de mayo,  estuve en la presentación del segundo disco de mi amigo y cantautor Lumaga. Durante su actuación me sobrecogió la emoción y la nostalgia, pero sobre todo me impactó la capacidad tan grande que tienen algunas personas para llevar a los demás al escondido reino de la ilusión y la magia, esa que sólo se puede sentir a ojos cerrados y corazón abierto de par en par.

Y ahora me dirijo a él, al señor Luis Martínez García (Lumaga):

Me parece inspirador que haya personas tan luchadoras, tan fuertes y tan emotivas como tú. No has tenido un año fácil, debido a que en todas las ciudades hay personas poco sensibles a la cultura, personas ignorantes, que no saben apreciar la belleza de una voz nacida para dar el paso a quiénes están abajo, a quiénes tienen poco o nada, a quiénes son tratados con injusticia y desdén… USTED PRIMERO.

Das el paso PRIMERO a las personas que quieres, a los amigos que son forzados a callar y a quienes viven con una soga perpetua, en una situación desfavorecida y desfavorecedora, además de generación en generación. Entonces llegas tú y, sin medias tintas ni bocas pequeñas, les dices: Yo si te veo, te honro y te respeto, USTED PRIMERO.

Incluso cedes el paso a quiénes no han podido dar ni el último grito pidiendo auxilio antes de ser asesinados por la injusticia. Llegas con tu guitarra y tus vaqueros, los miras desde ese plano donde no existen ni miedos, ni vidas, ni tiempos…, te pones en su piel y transmites su mensaje, para que nunca se olvide: “Pan, trabajo y libertad». Una canción que reivindica el derecho de todas las personas a una vida digna, y a una vida con derechos… y encima la dedicas: pase usted, pase por favor… USTED PRIMERO,  Javier Verdejo.

Te abrazo y te agradezco toda esa sensibilidad y amor que pones en lo que haces. Decididamente estás llamado a ello, y los que te conocemos tenemos la suerte de disfrutar de todo lo que has venido a dar… y siempre, pero siempre también USTED PRIMERO, señor Lumaga.

Un abrazo para ti, amigo.

Enlace a la entrevista realizada a Lumaga por Canal Sur Noticias en Almería:

https://www.youtube.com/watch?v=TYOQBMpzI54

Inmaculada Asensio Fernández

Me despido de ti, y me quedo con lo bueno de todo lo vivido…

FB_IMG_1507967990260

La vida no deja de sorprenderme… y para bien. Me encanta que los ‘golpes’ de sabiduría y crecimiento me llegan cada vez más de manos de personas cercanas, y en situaciones de lo más cotidianas. Esto me enseña que los grandes aprendizajes no se encuentran en los libros ni en los artículos científicos que caen en mis manos, si bien gozan de todo mi aprecio también.

Vivir no es fácil, pues en algún momento hemos de enfrentarnos a situaciones ingratas, injustas, dolorosas, e incluso crueles… pero hay personas que lo afrontan con auténtica maestría y espontaneidad. Me emociona intensamente la capacidad que tienen estas personas para decir adiós, tanto a las personas como a las ‘cosas’, de una manera madura, positiva y edificante.

La muerte se nos antoja dura, casi la mayor parte de las veces. Más cuando llega sin previo aviso, en un momento dulce o en plena flor de la vida…  nos puede sumir en la tristeza y en la desesperanza. Yo deseo que el día que tenga que despedir a los seres que amo, tenga la suerte de haber dicho adiós con amor, respeto y con la mayor de las comprensiones. Al fin y al cabo el que fallece descansa, pero el que se queda tiene mil razones para abrazarse a sus recuerdos y pensamientos, más en todos los argumentos que lo llevan a retorcerse de dolor o de incomprensión (¿por qué ha tenido que pasarme a mi…?; o justo lo contrario, asirse a  bucear en todas esas razones para dar las gracias por todo lo vivido, compartido y aprendido.

Vivir es un regalo, es un viaje. Tú decides si lo haces con miedo, con frustración o con cualquier otro sentimiento negativo y debilitante. Tal como yo lo veo ahora, al nacer en este complejo ‘tablero de la vida’, partimos desde la casilla de ‘salida’, hacia no sabemos donde… pero con destino claro a la casilla de ‘fin’.

Que el fin del mundo nos pille bailando -reza la canción. Y no puede ser más cierto. Yo esta noche me digo: vamos a ponernos a bailar.

Nada es tan grave. Nada es tan importante. Nada es tan feo. Nada es tan doloroso. Nada es tan, tan, tan irremediable.

Dedico esta entrada de blog a una compañera y amiga: Toñi Mora, que hoy se ha despedido de su compañero de viaje, y me ha dado una de las lecciones más grandes de amor y de respeto. Así quiero yo despedirme de cada persona, proyecto o estación en la vida: agradecida y anteponiendo lo bueno, a lo menos bueno o malo.

Gracias vida, por seguir dejándonos ‘estar’ a quienes nos quedamos. De eso se trata, de agradecer a cada paso, a cada sinsabor, a cada golpe, a cada hálito de vida.

Que el fin del mundo te pille bailando

Inmaculada Asensio Fernández.

 

 

 

Sevilla acoge en mayo la 26ª edición del Congreso Europeo de Servicios Sociales

Sevilla | 28, 29 y 30 de mayo de 2018

Este año se celebra en Sevilla el Congreso Europeo de los Servicios Sociales, el evento anual más importante de la European Social Network ,  que ofrece una oportunidad única para:

  • Debatir una variedad de cuestiones estratégicas en el ámbito de los asuntos sociales.
  • Compartir las mejores prácticas.
  • Relacionarse con profesionales homólogos, con ideas afines.
Resultado de imagen de congreso europeo de servicios sociales

Imagen tomada de: http://www.essc-eu.org/spanish/

Este Congreso Europeo de Servicios Sociales cuenta con la participación de más de 500 profesionales procedentes de las diferentes administraciones gubernamentales a nivel internacional, así como también de diferentes organizaciones del tercer sector,  e incluso de iniciativas del sector privado, todas ellas dedicadas a la mejora de la calidad de vida de las personas.

La 26ª edición del Congreso Europeo de Servicios Sociales se organiza por primera vez en colaboración con la Consejería de Igualdad y Políticas de la Junta de Andalucía, que es miembro de la European Social Network,  y se celebra en la ciudad de Sevilla. Aquí puedes encontrar el acceso al PROGRAMA (en inglés). Las sesiones tendrán traducción simultánea al español y a otros idiomas.

26º Congreso Europeo de los Servicios Sociales

Mayo 28th, 2018 10:30 AM-mayo 30th, 2018 1:30 PM

Barceló Sevilla Renacimiento

Isla de la Cartuja

Seville, 41092

Spain