Personas famosas que han declarado haber sufrido bullying en la etapa escolar

famosos

Uno de los fenómenos más complejos que se reproducen en el entorno escolar, y que repercute en el bienestar individual y la convivencia social, es el bullying: “situación de acoso físico o psicológico al que someten, de forma continuada, a un alumno o alumna, basado en un abuso de poder”.  Esta situación puede provocar graves situaciones de exclusión social, así como otras consecuencias más graves.

Este problema social es cada vez más visible, sobre todo gracias a personas famosas como Madonna, Lady Gaga, Tom Cruise… que han decidido hacer pública su experiencia para dar voz a las personas y familias que hoy día están viviendo esta realidad y no saben cómo abordarla.

Veamos algunos ejemplos de personas que han compartido su testimonio:

LADY GAGA jpg

 

La cantante Lady Gaga confesó al diario estadounidense Huffington Post que la apariencia física que tenía en su niñez fue razón suficiente para que sus compañeros de escuela se burlaran de ella.

“Mi nariz grande, mi cabello castaño muy rizado y mi sobrepeso marcaron todo. Nunca me pegaron ni mucho menos, pero las ofensas que me hacían me dolían más. Son apodos que nunca olvidaré, pero que prefiero reservarme”.

Eva Longoria

 

La actriz Eva Longoria pasó por momentos difíciles en la escuela:

“Mis compañeros siempre me decían que era una niña muy fea. Lo peor del caso es que cuando contaba eso en mi casa, mis padres me decían lo mismo. Ellos me decían que yo era fea y la más morena de la familia. Esos comentarios me marcaron”.

índice

 

El rapero Eminem tampoco fue ajeno a esta realidad, de hecho declaró lo siguiente al diario Huffington Post:

“Los golpes que a mí me daban no se olvidan, yo creo que aún los siento. Siempre la agarraron contra mí y la verdad no sé por qué. Nadie me ayudó, no encontré apoyo. Los compañeros a mí me pegaron en los baños, en los corredores, me tiraban sobre los casilleros”.

JENNIFER

 

La actriz Jennifer Lawrence, ganadora de un Oscar, confesó al diario The Sun:

“Cambié muchas veces de escuela porque algunas compañeras eran muy malas conmigo. Cuando ya estaba en la secundaria, las cosas cambiaron un poco. Ya yo estaba posicionada en el medio artístico y, por eso, a uno como que lo respetan. Pero, a pesar de eso, un día una chica repartió invitaciones delante mío para ir a su cumpleaños y a mí no me invitó. Eso también es bullying”.

TOM

 

El actor Tom Cruise también fue objeto de burlas en su juventud:

“Tuve que asistir a 15 escuelas diferentes durante toda mi infancia, porque mi familia se mudaba mucho. Durante toda mi etapa escolar recibí el desprecio y la burla por parte de todos mis compañeros. Ellos se burlaban de mí porque tenía dislexia (problema del aprendizaje que causa dificultades en la lectura, la escritura y la ortografía) y también por mi baja estatura”.

kate

 

La actriz y protagonista de la película Titanic dirigida por James Cameron, Kate Winslet, tampoco fue ajena a esta realidad por tener algún kilo de más:

“En mi juventud, fui una víctima porque mis compañeros me decían que era una bola de grasa. Eso me lo decían sin el mayor cuidado, ni con una gota de consideración. A ellos, sólo les gustaba verme llorar y llorar. Fue muy frustrante, son cosas que no se olvidan fácilmente por más que pase el tiempo”.

MADONNA

 

Madonna, más conocida como La Reina del Pop también sintió el rechazo de sus compañeros:

“Siempre tuve una sensación de melancolía. Cuando yo era niña pasaba mucho tiempo sola y sentía que no encajaba en ninguno de los grupos de la escuela o colegio. No era intelectual, ni popular, ni atleta. En ese momento, yo simplemente era un bicho raro. Nadie me sonreía, pasaba al lado de la gente y me ignoraban. Era como si yo no existiera”.

JUSTIN BIEBER

 

El cantante Justin Bieber también está en la lista de jóvenes que han sufrido acoso escolar:

“De pequeño me lastimaban mucho, muchísimo. Pero, bueno, creo que la mayoría de la gente ha pasado por esto en algún momento de su vida, pero estoy convencido de que con el tiempo la situación cambiará para bien. Lo que se debe hacer es no darle mucha importancia y listo”.

Miley-Cyrus-Is-Singing-to-Who1

 

La cantante Miley Cyrus tampoco lo pasó bien:

«Las chicas iban más allá de la intimidación. Eran grandes y duras, me hicieron daño físico».

jesus vazquez

 

En España, uno de los casos más conocidos es el del presentador Jesús Vázquez:

 «De pequeño tenía mal tipo y los niños se metían conmigo. Sufrí acoso, pero lo superé y la madurez me ha dado más de lo que me quitó en la adolescencia».

Ricky Martin, Demi Lovato, Jessie J, Taylor Swift, Taylor Lautner, Megan Fox, Robert Pattinson o Kristen Stewart… son más ejemplos de personas famosas que han atravesado esta mala experiencia y lo han contado.

A través de cada uno de sus relatos observamos cómo podemos sobreponernos a situaciones desagradables e incluso dolorosas de la infancia y adolescencia, cambiando las propias experiencias de vida al llegar a la vida adulta.

Además ayuda a cambiar la conciencia colectiva sobre este problema social, puesto que no responde a circunstancias individuales, sino a la concepción de los conceptos RESPETO y EMPATÍA, configurándose como una cuestión de grupo que se ha de abordar desde todas las partes implicadas: profesorado, persona acosada, persona acosadora, resto del alumnado y padres o tutores.

Todas las informaciones sobre las personas famosas que aparecen en esta entrada de blog  han sido tomadas de las siguientes páginas:

http://www.nacion.com/ocio/fantasma-embullyingem-persigue-famosos_0_1341065965.html
http://www.20minutos.es/noticia/2420474/0/famosos/acoso-escolar/bullying/
http://los40.com/los40/2014/11/20/fotorrelato/1416480075_932246.html#1416480075_932246_1416480166

Inmaculada Asensio Fernández

 

Yo también sufrí bullying en el colegio: el caso de Blanca Giménez

Tras la publicación de mi última entrada de blog sobre el bullying, relatando mi propia experiencia durante la etapa escolar, quedó inaugurado el movimiento “YO TAMBIÉN SUFRÍ BULLYING EN EL COLEGIO”. A través de este movimiento se pretende dar a conocer a la comunidad -social, política y educativa- la presencia de este problema social que afecta hoy día a un gran número de personas, y sobre el que no hay criterios claros y uniformes de actuación, a juzgar por los casos que aparecen en los diarios. El Bullying existe y hay que visibilizarlo.

Estoy muy agradecida porque algunas personas me han escrito emails para contarme su historia y publicarla en mi blog, y aquí va la primera: el caso de Blanca, hoy una mujer fuerte, risueña y con mucho autoapoyo, capaz de compartir lo que para ella fue un martirio en su época escolar. No he cambiado ni un punto ni una coma de su relato, pues me parece absolutamente genuíno y de corazón, que es lo que importa.

Blank peke

Blanca Giménez de pequeñita

El texto de Blanca dice así:

En primer lugar agradecer a Inmaculada  la iniciativa tan constructiva, liberadora y sanadora.

Es cierto que somos much@s  l@s que hemos sufrido bullying en el colegio,pero que quizás nunca lo hemos manifestado públicamente por miedo o vergüenza.

Aquello marcó mi personalidad y dejó grandes cicatrices que han costado sanar.

Es duro observar cómo va en aumento con una crueldad y violencia que me deja perpleja, y que refresca aquellas situaciones de mi niñez tan dolorosas.

Hay crí@s que se suicidan de la angustia y miedo tan inmenso que tienen en la época que vivimos. Hay que abrir los ojos y actuar para que no siga sucediendo.

He sido alumna de muchos colegios por el trabajo que ejercía mi madre. Donde le salía trabajo allí nos mudábamos, en consecuencia también estrenaba colegio, mofas y martirio.

Recuerdo claramente el miedo que sentía al saber que tendría que pasar una vez más por situaciones similares a las anteriores, el cuerpo temblaba y el aire parecía no querer entrar por las fosas nasales….sensación de asfixia.

Desde que era un mico fui inquieta (no hiperactiva). Siempre me ha costado bastante pasar una hora sentada inmóvil escuchando atenta una clase, solía necesitar levantarme aunque fuese para sacar punta, tirar una goma o lápiz al suelo para poder levantarme por tener que recogerlo….. “culillo de mal asiento” se me llamaba.

(Aún de adulta hay veces que me sigue ocurriendo)

Ya en parvulitos la profesora me amarraba a la silla con la cinta de su bata…las mofas, risas y cachondeo eran de todo tipo y colores. El estómago se me encogía produciéndome un gran dolor, también sentía mucha vergüenza. No me gustaba ser el centro de mira para el cachondeo del grupo.

Al poco rato de estar amarrada a la silla…me inclinaba y levantaba con la silla pegada al trasero, e iba a sacar punta o a recoger un papel que había dejado caer a posta para tener excusa por haberme levantado.

La profesora entraba en cólera y recibía gritos, más mofas, castigada quieta en la esquina mirando hacia la pared, amenazas de quedarme sin recreo, etc… (algunas veces cumplía sus amenazas)

La clase se cachondeaba llamándome “culillo de mal asiento” repetidas veces, como cantando el patio de mi casa es particular (ya sabes). En el recreo o bus escolar se repetía la coral…

Parecen tonterías sin importancia, pero nadie está en el cuerpo del otro para saber las combustiones que siente.

Ya de más mayor, cuando me llamaban para hacer un ejercicio en la pizarra, al escuchar mi nombre hasta las pestañas me temblaban, el miedo se apoderaba de mí y no era capaz de resolver lo que se me indicaba. En consecuencia también surgían múltiples mofas de todos los colores y gustos.

Lógicamente siendo el centro del cachondeo, nadie te quiere en su grupo como alguien deseado…al contrario, te dejan de lado en una soledad dolorosa donde no comprendes  qué es lo que hiciste mal,  o qué hay de malo en ti.

Nací con heridas profundas en la córnea del ojo izquierdo, por una paliza que mi padre dio a mi madre estando embarazada.

Mis gafas no eran de culo de vaso…eran lo siguiente! Añadiendo un lindo parche que me hacía la pirata del lugar. No sé el motivo, pero mi madre me las compró de color negro….eran horrorosas!! Las gafas me acompañaron hasta los 16 años, cuando ya decidí no ponérmelas más, al saber que lo que tenía en el ojo era incurable. A día de hoy sólo veo con el ojo derecho….pero este ve por tres jajajajaja.

Las gafas, el no ser guapa/cuerpazo, el nombre y apellido, no tener padre, no ser una eminencia en los estudios etc… fueron causas de muchas humillaciones psíquicas y físicas que causaron grandes heridas.

En el recreo me daban de lado en las pandillas de la gente guapa y exitosa…me sentía como la apestada, no era del interés de nadie excepto para ser centro de las burlas.

Cuando había que hacer un trabajo grupal, habitualmente me quedaba fuera de los grupos, la profesora era la encargada de colocarme en alguno, con las consecuentes caras y gestos de “uff” del grupo al que se le había impuesto mi participación.

Podría escribir un libro de anécdotas y vivencias de otras agresiones/acoso de las que he sido testigo hacia otras criaturas,  pero mejor lo dejo aquí….creo que con esto de momento es suficiente.

Hoy comprendo que somos víctimas de víctimas, normalmente no calibramos el daño tan grande que podemos causar con un gesto, grito, descalificación, insulto, palabra, refrán etc…

Te deja marcad@ de por vida. Lloré mucho y el dolor por épocas era intenso, pero a día de hoy estoy muy orgullosa de haber superado todo aquello, haber perdonado y comprendido que aquello también formó parte del Ser que a día de hoy Soy.

También confieso que si me dieran la oportunidad de volver atrás…divina juventud…NO la querría jajaja,no me gusta la experiencia del colegio y no quisiera volver a pasar por aquello de nuevo ni loca.

Blanca Giménez.

Gracias Blanca, por compartir tu experiencia.