Entrevista a Byron Katie por Gina Murdock. REVISTA ORIGIN MAGAZINE.

REVISTA ORIGIN MAGAZINE. The conscious culture magazine.

Byron Katie | Spiritual Leader. Ambassador of Inner Peace.

Líder esperitual. Embajador de la paz interior.

Imagen

Interview: Gina Murdock.

Gina Murdock: He tenido la oportunidad de experimentar el método the work y estoy sorprendida de lo simple y efectivo que es. Se que suena muy comercial, pero estoy muy impresionado. ¿Cómo se te ocurrió este método de indagación?

Byron Katie: Tuve depresión durante 10 años. Paranoias, agorafobia, llena de odio hacia mí misma. Cada día me quería morir. Durante los últimos dos años , apenas podía salir de mi dormitorio. Entonces, una mañana, mientras estaba durmiendo en el piso en una habitación en el ático, una cucaracha se arrastró por encima de mi pie. Abrí los ojos, y en lugar de todos esos sentimientos de oscuridad, sentí una alegría que no puedo describir. De lo que me di cuenta en ese momento fue que cuando yo creía en mis pensamientos sufría, y cuando no los creía, no sufría . He llegado a ver que esto es cierto para todos los seres humanos. En ese momento , nació the work.

Gina Murdock: Tu historia es inspiradora ¿Puedes contarnos un poco más sobre cómo funciona el the work?

Byron Katie: Es una forma de identificar y cuestionar los pensamientos, que son la causa de todo el sufrimiento del mundo. En primer lugar, se escriben los juicios que tenemos de las personas (aquello que nos molesta o nos causa sufrimiento de los otros), y después de recoger por escrito estos juicios , uno por uno, los vamos sometiendo a las 4 preguntas del método the work, las cuales son: Uno: ¿Es verdad ? Dos: ¿Puedes saber con absoluta certeza que eso es verdad? Tres: ¿Cómo reaccionas , qué sucede , cuando crees en ese pensamiento ? Y cuatro : ¿Quién o qué serías sin ese pensamiento? Después de las preguntas se hace lo que yo llamo » un cambio de tendencia «, que es una manera de experimentar los opuestos de lo que estás creyendo . Algunos de los opuestos nos pueden despertar a ciertas verdades importantes que se esconden dentro de nosotros y que no estamos viendo. The work es un proceso sencillo , muy potente.

Gina Murdock: ¿Qué es lo que más te inspira?

Byron Katie: Me siento inspirada cada vez que escucho incluso el más pequeño acto de bondad humana.

Gina Murdock: ¿Qué te hace feliz ?

Byron Katie: Ver a la gente despertar a su propia bondad y sabiduría, sabio kinder , y luego verlos vivir su vida.

Gina Murdock: ¿Cómo utilizas tu plataforma para cambiar el mundo? ¿Eres optimista sobre el futuro?

Byron Katie: Yo enseño a la gente a cuestionar su pensamiento , y esto cambia su mundo. Para mí , el futuro sólo vive aquí en mi mente, en los pensamientos y las imágenes que genero; al igual que el pasado, y me encantan esos pensamientos y el mundo que produce. Soy totalmente optimista sobre el futuro. Sé que incluso en momentos de aparente peligro , nada está fuera de servicio o inexistentes, aparte de nuestros propios pensamientos incuestionables acerca de esos momentos .

Gina Murdock: ¿Qué es lo que te da esperanza?

Byron Katie: Yo.

Gina Murdock: ¿Cuál es la mejor decisión que has tomado jamás?

Byron Katie: En realidad , no puedo dar crédito por ninguna de mis decisiones. Me di cuenta un día de que todas mis decisiones se tomaban ellas mismas, y siempre en el momento adecuado. No he tenido que tomar una decisión desde entonces. Ellas siempre están hechas para mí, y provienen de la sabiduría que hay en todos nosotros. Confío en esa sabiduría completamente. Esa confianza en sí fue una decisión tomada por mí como resultado de una indagación que aclaró mi mente. Ninguna decisión, sin miedo.

Gina Murdock: ¿En qué crees tú?

Byron Katie: Creo en el poder de todo ser humano para terminar con el sufrimiento humano.

Gina Murdock: ¿Qué te ha enseñado la vida?

Byron Katie: Me ha enseñado a cuestionarlo todo, a permanecer con el corazón abierto, y a servir a la libertad de los demás como si fuera la mía propia.

Gina Murdock: ¿Qué le dirías a alguien que está luchando con la depresión, la ansiedad, un trastorno alimentario o una situación de descontento general?

Byron Katie: Yo le diría: comer, beber y los trastornos de la depresión son pensamientos realmente trastornadores. La gente intenta duramente dejar de lado sus comportamientos y pensamientos negativos, y no funciona , o funciona sólo por un corto periodo de tiempo. Yo no dejé de lado mis pensamientos negativos, yo los cuestioné y ellos me dejaron de lado a mí.

¡Estas cuatro preguntas y las inversiones son tan poderosas! Las he visto funcionar en personas cuyas adicciones eran permanentes. Estoy pensando específicamente ahora en una joven mujer de unos 20 años, que había sido adicta a la heroína desde la temprana edad de 12 años. Ella acudió a mi programa de 28 días (the tournaround house). Todos los medicamentos, cafeína, alcohol, tabaco- todo lo que ella había depositado en su maravilloso cuerpo, la soltaron. Me dijo que ella ahora disfrutaba de toda la salud y juventud que había perdido en la adolescencia. Nunca es demasiado tarde. La libertad es un derecho adquirido desde nuestro nacimiento.

Gina Murdock: ¿Cuál es tu opinión sobre el estado del mundo hoy en día? ¿Qué crees que podemos hacer al respecto?

Byron Katie: El mundo estará en guerra tanto tiempo como la mente esté en guerra consigo misma. La mente en guerra consigo misma está en guerra con cualquier otra mente, y produce guerra en el mundo, en todo él. Si no podemos encontrar la paz dentro de nosotros mismos, ¿dónde podemos encontrar la esperanza de la paz en el mundo? Me encanta el mundo, porque me encanta la mente que lo ha creado. Veo bondad y la belleza en todo el mundo, y todo es un don dado por mí y por todos nosotros. Si no te gusta el mundo, cuestiona a tu mente hasta que lo haga. En cuanto a qué podemos hacer al respecto, lo que yo puedo hacer es servir a la paz. Mi trabajo es el fin del sufrimiento.

Gina Murdock: ¿Qué o cuál es una verdad que tú sabes a ciencia cierta?

Byron Katie: Que no lo se.

Gina Murdock: ¿Practicas algún tipo de yoga o meditación?

Byron Katie: Yo llamo a la práctica de the work “yoga mental”. Y es meditación. Invito a la gente a meditar sobre cada una de estas cuatro preguntas. Por ejemplo, si usted está creyendo «Él no se preocupa por mí,» y está meditando en la tercera pregunta del método (¿Cómo reaccionas, qué sucede, cuando crees en ese pensamiento?), en medio del silencio se comienzan a manifestar los sentimientos y las emociones que se produjeron en esa situación. Sientes que emergen desde el interior, así como emergen las imágenes mentales sobre cómo tratamos a los demás y ti mismo cuando crees en ese pensamiento. Con la cuarta pregunta del método (¿Quién serías sin ese pensamiento?), con ella la gente viene a ver lo que sería experimentar una situación estresante, sin el pensamiento que en primer lugar ha creado la tensión. Es realmente increíble ver lo que se revela en esa quietud ¡Puede cambiar la vida! Imagínese cómo se sentiría, qué tipo de persona sería, ¿cómo tratarías a los demás y a ti mismo, si no creyeras en tus juicios negativos sobre esa persona?

Gina Murdock: ¿Cuál es su práctica espiritual diaria?

Byron Katie: Amar sin excepción.

Gina Murdock: ¿Cuál es la esencia de su mensaje?

Byron Katie: El fin del sufrimiento. Paz.

Gina Murdock: ¿Hay algún tipo de mensaje personal que le gustaría dar a nuestros lectores?

Byron Katie: Si estáis interesados en la paz de la mente y os sentís atraídos por la indagación, os invito a visitar thework.com. Todo lo que necesitas para empezar está en el sitio web: instrucciones completas sobre cómo hacer the work, hojas de trabajo, todo descargable, vídeos sobre una amplia variedad de temas: las relaciones, el perdón, el trabajo, el cáncer y la muerte. Me encanta que la indagación sea tan infalible. Con la indagación, cada historia de dolor se desentraña. La libertad es posible en cada momento. The work funciona para todos los que vienen a él con una mente abierta.

Gina Murdock: Katie, ha sido verdaderamente significativo sentarme con usted. Gracias por compartir sus dones con tantas personas y por hacer accesible the work a los demás.

Byron Katie: No hay de qué, Gina. Gracias por tu contribución a la paz.

Traducción: Inmaculada Asensio Fernández

Fuente: http://www.originmagazine.com/2013/09/01/byron-katie-spiritual-leader-story-unteller-ambassador-of-inner-peace/

 

 

Necesito que me quieran ¿Es eso verdad?

Imagen

Este es el título de uno de los libros de la autora Byron Katie, el cual disfruto a cada párrafo que leo. Considero que las enseñanzas de esta gran mujer son muy necesarias para afrontar los retos de la sociedad de hoy día, sobre todo en lo que a valoración personal se refiere, así como a las relaciones que mantenemos con los demás… parejas, amigos, familiares o conocidos.

Necesito que me quieran ¿Es eso verdad?

Hay ocasiones en las que nos enfrentamos a la pérdida de un gran amor, y nos apegamos – en el mejor de los casos- a la idea de recuperarlo, de convencerlo o hacerle ver lo valiosos que somos y lo equivocados que están. Y en otras por ejemplo sentimos deseos de vengarnos, de hacer todo lo posible por resarcirnos por la herida causada en nosotros.

En otros momentos nos lamentamos pensando que nuestro jefe o jefa debería valorarnos más, reconocer nuestro trabajo, tenernos más en cuenta, tratarnos con más cuidado y atención, etc.

Otras veces sufrimos porque consideramos que nuestro padre tendría que haber sido más cariñoso con nosotros, o nuestra madre menos severa, o nuestro hermano más generoso, etc.

Como vemos, hay múltiples situaciones en las que sentimos que necesitamos el amor de los demás, sean estos familiares, parejas o ex-parejas y amigos o hasta compañeros del trabajo.

Creer en la idea de que necesito todo eso y que no lo tengo… ¿Cómo me hace sentir?

¿Cómo me siento cuando me digo que mi ex-pareja o ex-marido no me quiere?

¿Cómo me siento cuando me reprocho que no soy una mujer interesante para tal o cual persona?

Toda vez que pensamientos de este tipo atraviesan mi cabeza me siento triste, enfadada, confundida, sola, abandonada, infeliz… Y no tiene porqué coincidir con una etapa chunga de mi vida. Basta que esté una simple tarde tomando un té, escuchando buena música, y que de repente me venga el pensamiento de que él no me quiere, para que todo el bienestar del día o del momento se vaya al garete… ¡Zas! otra vez al pozo. Así de claro.

Byron Katie nos muestra cómo hay una serie de pensamientos que son comunes a todos los seres humanos, aunque no todos los tengan en la misma medida. Estos pensamientos campan a sus anchas en nosotros, en el vecino y en el otro, y afectan a la manera de estar en el mundo, de relacionarnos, de comportarnos con nuestros semejantes, nuestros jefes o con desconocidos. Entran en mi en un sólo segundo y lo cambian todo. Sin embargo hay algo que no solemos preguntarnos:

¿Es verdad?

Esta pregunta inocua e inofensiva es la puerta de entrada al método de Byron Katie. Es una pregunta que, planteada como un acto meditativo, es decir, permitiendo que la pregunta conecte conmigo, que la respuesta venga a mi sin yo buscarla, me puede aportar información valiosísima que hasta el momento no había visto, ni tan siquiera de lejos.

El método de Byron Katie se concreta en 4 sencillas preguntas que te ayudan a indagar en todos esos pensamientos y creencias que te generan dolor, que te frustran y confunden, en definitiva te estresan. Te permiten ver qué otras verdades hay tras esa primera creencia o pensamiento que hasta el momento no veías y que puede cambiar por completo la situación que te hace daño, la interpretación que haces de ella y hasta la propia visión de tí misma, como actora principal de la historia y como única persona que verdaderamente puede darse a sí misma lo que necesita.

Comienzas a conocer a esa persona que eres tú, a descubrir muchos aspectos tuyos que antes no veías, a valorar la persona que eres. Desde ahí ves acciones concretas que llevar a cabo para salir de esa situación que tanto te preocupa.

Cuando yo me aplico el método, lo primero que percibo es que mi estrés pierde fuerza, se desvanece. Comienzo a sentirme más segura. Me río de mi misma al comprobar el impacto tan fuerte que puede tener en mí un simple pensamiento no cuestionado. Me río aún más cuando compruebo que todo lo que demandaba al otro ya lo tengo, o sólo yo me lo tengo que dar.

Es fuerte ver ésto.

Una mente no cuestionada puede convertirse en la peor de nuestras pesadillas. Nos puede movilizar a exigir, dañar o culpabilizar a otras personas, con la incoherencia e inmadurez de un niño enfadado o asustado.

La única persona que ha de darte amor y aprobación ahora mismo eres tú. De manera que si crees que necesitas que te quieran, ya sabes: «coge las flechas de cupido y ponte delante de un espejo: ¡DISPARA!».

Imagen

Autora: Inmaculada Asensio Fernández